Descripción
Descripción
Asignatura teórico-práctica que entrega los conceptos fundamentales de la matemática, proporcionando la base de la operatoria y del razonamiento formal necesario para el estudio del Cálculo Diferencial e Integral y del Algebra Lineal, contribuyendo a desarrollar la capacidad de abstracción, análisis y síntesis, esenciales para toda especialidad de la Ingeniería.
Esta asignatura contribuye a desarrollar las capacidades de abstracción, percepción y comprensión de la realidad, las habilidades analítico-operacionales y los criterios de concreción, declarados en el perfil de egreso de un Ingeniero Civil.
Contenidos
Durante todo el semestre se trabajará el uso adecuado del castellano para justificar y defender los argumentos relacionados con todos los contenidos de la asignatura.
-
Lógica y teoría de conjuntos
Lenguaje matemático. Proposiciones lógicas. Proposiciones lógicas equivalentes. Definiciones de conjunto y elemento de un conjunto. Cuantificadores. Interpretación y demostración de teoremas (relacionados con propiedades de los números naturales, enteros y reales). Operaciones con conjuntos y sus propiedades. Cardinalidad de conjuntos.
-
Inducción matemática
Proceso de inducción matemática, recurrencias, progresiones, sumatorias, combinatoria, triángulo de Pascal, teorema del binomio.
-
Relaciones
Definición. Dominio y recorrido de relaciones. Relaciones funcionales.
-
Funciones
Definición, indefinición, recorrido. Inyectividad, sobreyectividad, composición de funciones, función identidad, función inversa. Funciones de potencias, exponenciales y logarítmicas.
-
Trigonometría
Definición. Funciones trigonométricas. Identidades, teoremas del seno y del coseno, problemas de aplicación a geometría.
-
Números Complejos
Definición del cuerpo conmutativo de números complejos, sus propiedades y representación gráfica. Forma polar y Plano de Argand. Potencias y raíces de un número complejo. Teorema de De Moivre.
-
Polinomios
Definición, operaciones elementales, propiedades de anillo, grado, división, ceros o raíces de un polinomio. Teoremas del resto, polinomios irreducibles y teorema de factorización única. Teorema fundamental del álgebra.
Docentes

Prof. Víctor Aros Q.
Coordinación Teoría
Prof. Carlos Muñoz S.
Coordinación Práctica
Prof. Lady Angelo D.

Prof. Luis Bello V.

Prof. Camilo Lacalle G.

Prof. Fabiola Lobos G.

Prof. Manuel Melo O.

Prof. Fernando Roldán C.

Prof. Maria Sapiain .

Prof. Mónica Selva S.

Prof. Eduardo Vino M.
Secciones de ayudantía
N° Sección | Aula | Horario |
---|---|---|
1 | A-3 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
2 | A-6 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
3 | A-111 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
4 | A-112 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
5 | A-113 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
6 | A-114 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
7 | A-211 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
8 | A-212 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
9 | A-213 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
10 | A-214 | Martes 15:15 a 17:00 hrs |
11 | A-111 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
12 | A-112 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
13 | A-113 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
14 | A-114 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
15 | A-211 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
16 | A-212 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
17 | A-213 | Martes 17:15 a 19:00 hrs |
Contacto
Ubicación:
Departamento de Ingeniería Matemática
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
Universidad de Concepción